Examen de Lingüística: Fonética y Fonología (2018)
Evalúa tus conocimientos sobre el análisis de los sonidos del lenguaje con este examen especializado en fonética y fonología.
1. Fonética
Es la rama de la lingüística que estudia la producción y percepción de los sonidos del habla.
2. Fonética articulatoria
Analiza cómo los órganos del aparato fonador producen los sonidos del lenguaje.
3. Fonología vs Fonética
La fonología se enfoca en los fonemas como unidades mentales, mientras que la fonética estudia sus realizaciones físicas.
4. Fonema
Unidad mínima sonora que distingue significado entre palabras, como /p/ y /b/.
5. Par mínimo
Dos palabras que se diferencian por un solo fonema, como ‘papa’ y ‘pata’.
6. Sonido [ʃ]
Representa el sonido ‘sh’, común en inglés, y es un fonema fricativo postalveolar sordo.
7. Sonograma
Herramienta visual que representa gráficamente la frecuencia, duración y amplitud de los sonidos.
8. Transcripción fonética
‘Gato’ en español estándar se transcribe como [ˈɡato], mostrando acento y sonido inicial sonoro.
9. Alófono
Variación contextual de un fonema, como [s] y [z] en inglés para el fonema /s/.
10. Vocales como resonantes
Las vocales se producen con el tracto vocal abierto, sin obstrucciones, siendo sonidos resonantes.